Boletín 2 - Escritorio de Víctimas en el Exterior
Este domingo 5 de noviembre se desarrollará el conversatorio en línea “Diálogos de Paz y la Diáspora Colombiana - Procesos de Participación de la Sociedad” que contará con la participación del Senador Iván Cepeda Castro de la Delegación de Paz del Gobierno Nacional y de Fabián Sepúlveda de la Delegación de Paz del Ejército Liberación Nacional (ELN).
La Embajada de Colombia en la Federación de Rusia y su sección consular informan que, con ocasión de la celebración del Día de la Unidad Popular, el lunes 6 de noviembre de 2023 ha sido declarado oficialmente festivo, por lo tanto, no habrá atención al público.
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la ventana de mantenimiento programada para los días 20 y 21 del mes de octubre de 2023, fue reprogramada para los días 17 y 18 de noviembre desde las 7:00 p.m. del viernes hasta las 12:00 p.m. del sábado.
El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- informa a todos los connacionales y población víctima en el exterior, el cierre de inscripciones a todas las convocatorias de los cursos informados en el mes de agosto. Agradeciendo la participación a todos los connacionales postulantes e interesados, de igual manera nos permitimos manifestar que, ya se dio inicio a las capacitaciones del manejo de la herramienta Sofia Plus con las personas seleccionadas según la capacidad requerida para habilitar el curso.
Todos los colombianos tienen ya garantizado su derecho al pasaporte, tanto en el país como en el exterior, con lo cual el el Gobierno Nacional protege los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera durante los estados de excepción (artículo 214 de la CN).
Minsk, 28 de septiembre de 2023. El 28 de septiembre el Embajador de Colombia en la Federación de Rusia, Héctor Arenas Neira, entregó al Presidente de la República de Belarús, Alexander Lukashenko, las Cartas Credenciales que lo acreditan como embajador no residente de Colombia. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de la Independencia en Minsk, sede oficial del Jefe del Estado.
En la ceremonia también presentaron sus cartas credenciales los embajadores de Kazajstán, Hungría, Egipto, Zimbabwe, Guinea Ecuatorial, Angola, Uganda, Camboya, Filipinas y Jordania.
El Embajador de Colombia en Rusia, Héctor Arenas Neira, participó en la noche de concierto que cerró el ciclo de actividades culturales de la Semana Cultural Sudamericana en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN).
El evento fue organizado por el Consejo Literario de la Unión Internacional de Organizaciones No Gubernamentales “Asamblea de los Pueblos de Eurasia” en su sede central en Moscú, en conjunto con la organización “WOW”.
La Unidad para las Víctimas abre una nueva serie de convocatorias para el fortalecimiento de liderazgos, emprendimientos comunitarios, negocios y redes de colaboración para las víctimas del conflicto armado colombiano que residen en el exterior.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- Siguiente página
- Última página